Logo SilverGold

Programa especial: ¡el oro alcanza los 4.000 dólares la onza!

El nuevo cambio de modelo ya está aquí. Cada vez hay más ciudadanos conscientes de que es más seguro tener oro que dinero. El dólar, que es la moneda referencia, está cada vez más débil. No es creíble en la mayoría de mercados. El paradigma está cambiando y, aunque el entorno BRICS lleve años preparándose, el resto de bancos centrales han empezado a imitar su estrategia mediante compras masivas de metal.

El oro alcanzó por primera vez en su historia la cifra de 4.000 dólares la onza el 7 de octubre. Un día después, Negocios TV organizó un programa especial dedicado a este hito en el que SilverGold Patrimonio ocupó un lugar central en el análisis de la fotografía, del cómo y por qué se ha llegado a esos niveles nunca antes vistos.

¿Qué hacer ahora?

Muchos podrían pensar que su tren ha pasado, que no es el momento para comprar oro. Pero los análisis apuntan todos a que la dinámica de crecimiento se mantendrá durante los próximos años. “Hay cierta probabilidad de que haya correcciones durante las próximas semanas e incluso meses de 80 o incluso 100 puntos. También quizá podría haber movimientos laterales… Antes de entrar en el metal tienes que plantear que esto se hace a medio o largo plazo. Y ahí si tienes mucho recorrido”, explica Javier López Milán, CEO de SilverGold Patrimonio a preguntas del presentador. 

Hasta hace no mucho, los 4.000$ eran cifras que algunos analistas consideraban desproporcionadas, por lo que hablar ahora de 7.500 o incluso 10.000 —previsiones para 2026 y 2027, respectivamente— no sería tan desorbitado. “Sabemos que son palabras mayores, pero también lo era cuando estaba en 2000 y algo y marcamos los 3.000 como posible objetivo psicológico a corto plazo… Es algo que vale per se, que tiene mucha demanda y que se revaloriza sin depender de nadie, tiene todas las papeletas para ser el número ganador”, ejemplifica.

Una alternativa más asequible para el bolsillo es la plata, con un margen de crecimiento altísimo. Poco a poco está revalorizándose, pero no al mismo ritmo que el oro. De hecho, la ratio oro-plata está totalmente descompensado. “En términos absolutos, la plata tiene un recorrido mucho más amplio que el oro. Para ponerse al mismo nivel conforme al ratio estaríamos hablando de una cotización de 200 o 250 —por los 48$ de ahora—. Los 3 dígitos no quedan lejos”, expresa López Milán.

Francisco Javier López Milán es entrevistado en el programa especial del oro en 4.000 dólares la onza de Negocios TV

Lo que necesitas saber de los metales preciosos

Que hay alternativas, especialmente derivados financieros, más rentables a corto plazo lo sabe todo el mundo. Pero precisamente la magia del oro y la plata radica en que son reserva de valor y que su verdadero brillo reside en el largo plazo. El mejor ejemplo lo tenemos en los bancos centrales de todo el mundo, cuyo ritmo de compra ha aumentado a un ritmo vertiginoso esta década.

El carácter de los metales preciosos no es especulador, es protector. Y contra la inflación, nada ha funcionado mejor que ellos. “Cuando algo vale por sí mismo y no depende del mercado, el efecto de la inflación es menor. La capacidad de compra que tú tienes con el metal no lo puedes conseguir con otro activo”, detalla.

Pero, ¿qué pasa si en un momento dado interesa vender? ¿Son demasiados los impuestos que ponen en la venta? Lo primero que has de saber es que, cuando vendes metales preciosos, tributas únicamente por la plusvalía —como ganancias patrimoniales—, no por todo el dinero que has conseguido. Y esos impuestos van por tramos: 

  • El primero, hasta los 6.000€, tributa al 19%
  • El segundo, entre 6.000 y 50.000, lo hace al 21%
  • El tercero. desde los 50.000 a los 200.000, al 23%
  • Y el cuarto, cuando se superan los 200.000 de ganancias patrimoniales, se va al 27%

En SilverGold Patrimonio no solo ayudamos al cliente a encontrar el servicio de compra que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos, también a optimizar al máximo esas compras y ventas de metal. “La idea es ir acumulando gramos, no buscamos dinero. Ayudamos al cliente y estudiamos su patrimonio para que, teniendo en cuenta variables como la inflación y la pérdida de poder adquisitivo, pueda cumplir con esas metas económicas que se ha impuesto, como la casa, la universidad de sus hijos, etc.”, mantiene.


Puedes consultar completo el programa especial de Negocios TV sobre el oro y su nueva cotización en el vídeo de abajo.


-FORMULARIO DE ASISTENCIA-

DATOS ENVIADOS

Muchas gracias por confirmar su inscripción. 

En breve debería recibir un correo de confirmación.

SilverGold logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.